Aunque las ciencias oficiales no
la han aceptado plenamente, podemos afirmar que la criptozoología es
la ciencia que se encarga de estudiar a los animales desconocidos por la Ciencia.
A comienzos del siglo pasado un
asombrado científico expuso ante un congreso de colegas sus
experiencias en África, donde ante sus ojos incrédulos se
apareció un ser medio hombre, medio simio de casi dos metros
de altura, con su cuerpo cubierto de pelos oscuros y
grisáceos, nariz achatada con grandes ollares, colmillos
amenazantes, brazos inmensos y mucho mas largos que los de los
seres humanos, andar bípedo, el cual golpeaba frenéticamente
su pecho a manera de un tambor . Es de suponer la mofa
que de él hizo la comunidad científica. Sin embargo, este
ser descrito no era otro que un gorila, por entonces
desconocido, pero que de ningún modo se trataba de imaginaciones
de un científico afectado por el verdor y el calor del
trópico.
Hacia 1947 cerca a las costas de
Madagascar, en el océano índico se pescó un ejemplar de
Celocanto, (criatura prehistórica, con cuerpo cubierto de
escamas y enormes aletas caudales) presumiblemente extinguida
hace miles de años. Con posterioridad se ha logrado la
captura de otros ejemplares.
Que decir del Ornitorrinco, (mamífero
con enorme pico de pato, cuerpo cubierto de pelos y que se
reproduce mediante huevos), el
Okapi (Rumiante con apariencia de mulo, jirafa y cebra) y el
Dodo (ave terrestre que habitó las islas Mauricio hasta antes
de su extinción en 1681)? Sin duda alguna, estos animales
fueron considerados fenómenos al ser descubiertos, sin
embargo en la actualidad son reconocidos por la zoología como
criaturas normales.


Así mismo, hoy en día se tienen testimonios de
avistamientos de "animales" que constituyen un mito,
pero que seguramente con mas investigación y divulgación en
el futuro nos serán comunes.
Entre estos seres legendarios podemos mencionar al Pata grande
(Big Foot) o Sasquatch como lo denominan los aborígenes de Norteamérica; el Yeti o abominable hombre de las nieves, ya
mencionado en las crónicas de las primeras expediciones a los montes Himalayas.
Caso análogo es el del monstruo del Lago Ness (Nessie) en
Escocia. Estos
son solo tres ejemplos, pero existen muchos más. De ellos se
han obtenido fotografías, videos, huellas de sus pisadas y
hasta muestras de sus excrementos.
También se consideran en este rango aquellos animales que
suponíamos extintos y de los que hay evidencia de su
existencia actual.
A
continuación los invitamos a hacer un recorrido por la
existencia de algunos de estos seres inauditos.
Big Foot o
PieGrande:

Secuencia
fotográfica del film de Roger Patterson, en el que la
criatura mira hacia la cámara.
Ya
desde 1830 se tienen reportes de observaciones de hombres
bestia cubiertos de un espeso pelaje oscuro cobrizo en las
zonas septentrionales de Norteamérica. Informes posteriores
indicaban que un grupo de mineros fue atacado por un grupo de
estos seres a los que se denominó Pata Grande en razón al
tamaño de las huellas encontradas. Puede afirmarse que no
pasa un año sin que se presenten nuevos
avistamientos.
En
1967 se obtiene un documento fílmico y polémico por Roger
Patterson y Bob Gimlinen
27 pies de película fotográfica de 16 mm en la región de Bluff
Creek, norte de California.
Repentinamente los caballos en los que viajaban retrocedieron
y fue entonces cuando apeándose de las cabalgaduras
obtuvieron la trémula filmación en la que se observa un ser
corpulento, cubierto de pelo oscuro que avanzaba por un
descubierto del bosque. Sus movimientos son simiescos; hacia
el final de la filmación la criatura se vuelve hacia la
cámara, poco antes de desaparecer en la espesura.

Sus
huellas medían casi un pie de largo (33 cm.) Poco antes de su
muerte, Patterson confesó haber orquestado el gran
engaño buscando publicidad y dinero. Pero... Y los
avistamientos posteriores?
Compárese
un pié normal con la impresión en escayola de la huella
dejada en el paraje de Bluff Creek

Fotograma
del polémico film de Roger Patterson, 1967.
Acompañando
a estas líneas incluyo tres fotogramas del film. Aunque la
película fue sometida a toda suerte de pruebas para descartar una
falsificación. Incluso se realizó un fotomontaje en la
secuencia por computador mostrando a una persona con un traje
de gorila, a fin de establecer el peso, la distancia entre
pisadas, así como la altura y otras medidas antropométricas. Lo cierto es que por parte de los
científicos persiste el escepticismo.

La
criatura se aleja ingresando al bosque.
Un
relato aún mas asombroso es el que nos aporta Albert Ostman quien
en 1924 afirma haber sido secuestrado por un Pata Grande quien
lo mantuvo cautivo varios días. El
secuestro tuvo lugar cerca de Toba Inlet, en Columbia
Británica, mientras se dedicaba a la busca de minerales. Una
noche, mientras descansaba en su saco de dormir repentinamente
sintió que fue literalmente izado y transportado sobre las
espaldas de un ser de algo mas de dos metros de altura y
fuerza asombrosa. Ostman calcula que fue movilizado de esta
forma por al menos tres horas.
Al
amanecer Ostman pudo observar que se encontraba ante cuatro
individuos de Pie Grande: un macho, una hembra ambos
adultos así como un macho y una hembra adolescentes. Durante
su cautiverio, Ostman estudió la forma de vida de la familia
y pensó en la manera de escapar pero se lo impidió el
macho adulto. En cierta ocasión entregó al Pata Grande dos
latas de tabaco de mascar, las cuales fueron ingeridas por
el adulto, quien pronto se sintió indispuesto al punto de
alarmar al grupo familiar. Ostman aprovechó la
oportunidad para fugarse apresuradamente.
El yeti
o Abominable hombre de las nieves:

Reconstrucción
de un Yeti, según los relatos conocidos.
Se
conoce con estos nombres a una criatura que camina sobre sus
dos piernas traseras, ligeramente inclinado, con el cuerpo
cubierto de espeso e hirsuto pelo entre blanco y rojizo, con
excepción de la cara. En la cabeza al igual que los gorilas,
se alza una cresta de pelo , posee mandíbulas fuertes,
espaldas musculosas y brazos le cuelgan mas abajo de las
rodillas; despide un almizcle fuerte que caracteriza sus
apariciones. Se le ha visto con regularidad en las montañas
de los Himalayas, en alturas comprendidas entre los 3000 y
4500 metros sobre el nivel del mar.

Huella
vaciada en escayola de un Yeti. Obsérvese lo ancho del pie
así como la separación del dedo gordo.
Todo
parece indicar que se trata de un primate, si tenemos en
cuenta que las huellas que deja presentan al dedo gordo hacia
adentro.
Su dieta la constituyen al parecer frutas, bayas y
pequeños mamíferos, de acuerdo con el estudio de sus
excrementos. Un análisis de su pelo realizado en la
Universidad de Oxford en el año 2001 no logró vincularlo con
ninguno de los animales conocidos.
Se
afirma que en un convento de lamas en el Tibet poseen un
ejemplar momificado, pero su autenticidad ha sido cuestionada.
El
monstruo del Lago Loch Ness:

Con éste nombre o mas familiarmente Nessie, se denomina a una
criatura observada varias veces en el lago escocés Loch Ness.
Se trata al parecer de una culebra marina o de un ictiosauro,
animal de la era secundaria con cráneo en forma alargada y grandes
aletas, supuestamente extinguido hace mucho tiempo.
Desafortunadamente,
muchas de las fotos que se conocen han sido trucadas conel
ánimo de ganar notoriedad, sin embargo, estudios con sonar en
las profundidades del lago han dado cuenta de una masa muy
grande que se mueve a gran velocidad.
 
El
Chupacabras:

Desde 1974
empezaron a aparecer reportes de animales muertos
en varios estados de U.S.A. Esto no tendría mayor importancia
si los cuerpos de dichos animales no se encontraran mutilados
y sin una gota de sangre. ¿Se trata de algún vampiro al
mejor estilo del célebre Drácula?
Un
año mas tarde se presentaron estos fenómenos en la isla
de Puerto Rico, los cuales continuaron ocurriendo en el
transcurso de los años sin que se encontrara una explicación
aceptable para el fenómeno, siendo la mas afectada la
población caprina, de donde tomó el nombre de chupacabras.
Se ha atribuido el caso a algún animal desconocido
hasta ahora, a seres extraterrestres, a organizaciones gubernamentales
americanas que investigan al amparo del anonimato.
Hay
personas que afirman haberlo visto, incluso se han encontrado
cadáveres que se atribuyen al chupacabras. (anexo fotografía
sin comentario alguno hasta precisar su veracidad).
Pero el fenómeno también se ha presentado en países tan
australes como Chile, de donde se presentan repetidos avistamientos.
Calamar
Gigante:

| Desde
hace mucho tiempo se habla de criaturas gigantescas...
enormes serpientes marinas que atacan a los barcos y los
sumergen; pulpos y calamares gigantes, siempre desmentidos
por la ciencia, como producto de mentes enfermizas y
fácilmente sugestionables...
En la
fotografía se observa el cadáver de un calamar gigante
reportado en la Antártida. El enorme cefalópodo pudo ser
rescatado de los picos de cientos de aves que pensaban
darse un festín también gigantesco. |
Supuesta
fotografía de un ave serpiente... imposible?
Recordemos que según la evolución los reptiles precedieron a
las aves!
Los
Rods, extraños ¿seres?:
Aunque
muchos sostengan lo contrario, la "casualidad" en
ocasiones permite que se descubran cosas que objetivamente no
se estaban buscando; luego se descarta que sean imaginarias o
que obedezcan a alusinaciones.
En
1995, el productor de cine e investigador de ovnis, José
Escamilla durante el rodaje de una película advirtió con
desagrado que en varios fotogramas de la cinta se observaban
extrañas "sombras" que a gran velocidad cruzaban
ante el objetivo de la cámara. Dichosas sombras no se habían
visto al momento de la filmación. En primera instancia, se
creyó que se trataban de nubes de insectos o de aves, pero la
rapidez de su desplazamiento, así como su rauda desaparición
desestimaron estas conjeturas.
Se
analizaron los fotogramas por expertos quienes difícilmente
podían creer lo que veían. Casi que surgían de la nada y a
la nada volvían. Al anuncio de estos hechos, empezaron a
aparecer mas y mas casos similares que habían pasado
desapersibidos. Con posterioridad se ha sugerido que son
algún tipo de animal con desplazamiento propio que varía en
tamaño desde unos pocos centímetros hasta varios metros. Se
les denominó Rods (varas) por su aspecto lineal y en algunos
casos con velos anexos a manera de "alas".
Foto
tomada en Roswell Nuevo Mexico. Se aprecian claramente dos
rods en los círculos en rojo
Ampliación del
rod de Roswell
En esta
exposición se observa el detalle de las "alas" o
membranas que vibran a altísima velocidad permitiendo el
desplazamiento.
Durante la
tragedia de las torres gemelas en Nueva York, tuve oportunidad
de observar varias fotos en los que aparecen rods
desplazandose en forma descendente.
En Noviembre de
año 2004, unos camarógrafos caleños adelantaban la
filmación de escenarios con destino a un programa televisivo.
Mientras editaban el material obtenido, apareció despues de
una toma a la Torre de Cali (el edificio mas alto de la
ciudad), y desplazandose a gran velocidad pero en forma
ascendente un rod que rapidamente apareció en la pantalla y
aí mismo desapareció.
El hecho fue dado
a conocer varios dias despues de que el 15 de Noviembre una
gran zona del sur occidente de Colombia fuera azotada por un
terremoto de casi 7 grados de magnitud, al comparar los hechos
de Nueva York y los de Cali. La televisión nacional dio gran
difusion al hecho.
¿Porqué razón
estos eventos se observan con mas frecuencia en los momentos
de tragedias o desastres?; ¿O será otra jugarreta de la
casualidad?
Para terminar,
reproducimos el video del Canal 9 FOX de E.E.U.U. en el que se
puede observar la aparición de un rod mientras efectuaban la
trasmisión en vivo de un tornado.
Si no tiene
Quicktime, puedes descargarlo haciendo clic
aquí
|